Bienvenidos todos a nuestro blog!

Hola, somos Elena, Lucía, María, David y Lorena de 3º de la ESO, y nos gustaría que este blog les sea de su agrado y puedan utilizarlo como página de consulta en vuestros estudios sobre la música.
ESPEREMOS QUE OS GUSTE!

lunes, 21 de mayo de 2012

César Cui

Biografía:

Tsézar Antónovich Kyui, más conocdo como César Cui,mación en Vilna,el 18 deEnero de 1835 y murió en San Petesburgo el 26 de Marzo de 1918. Fue un compositor y militar ruso. Era hijo de una noble lituana y un oficial francés, ninguno estaba interesado por la música, por lo que Cui aprendió por sí sólo la notación musical y a tocar el piano. Recibió clases de música y en 1850 ingresó en la Escuela de Ingeniería, se graduó en 1857,siendo topógrafo y un reconocido experto en fortificaciones militares. Trabajó como ingeniero y más tarde ingresó en "El grupo delos cinco",formado por Cui, Borodín, Balákirev, Músordski y Rimski-Kórsakov. Hasta 1900 empezó a escribir críticas musicales.
Cui compuso varias obras y óperas:
  • El Prisionero del Cáucaso (1857)
  • El Hijo del Mandarín (1859)
  • La Hija del Capitán (1911)
  • El Gato con Botas
  • Orientale

Comentario de una obra: 


Fiesta durante la plaga
Es una ópera en un acto con música de Cui,compuesta en 1900. El libreto fue tomado "verbatim" de una de las "cuatro pequeñas tragedias de Aleksandr Pushkin". Se ambienta en la gran plaga de Londresen 1665. Se estrenó el 11 de Noviembre de 1901 en Moscú,en el Teatro Novily.
Cui compuso y publicó las dos canciones de la obra, que son "La canción de María" y "el himno de Walsinghan"

No hay comentarios:

Publicar un comentario