Contexto sociopolítico del Renacimiento
En el siglo VIII, como consecuencia de varios procesos políticos, se produjo una alianza entre los francos y el Papado. El rey franco Carlomagno llevó a cabo una serie de intensas campañas militares, que le permitieron por primera vez en siglos pacificar los vitales dominios europeos de Francia, Italia y Alemania, quedando sólo Inglaterra y España fuera de su férula. Carlomagno era, desde los tiempos del Imperio romano, el primer rey que no dominaba sólo un señorío feudal grecorromano, sino que controlaba un vasto imperio, para lo cual necesitaba un bien entrenado servicio civil que pudiera sostener una ahora necesaria burocracia estatal, por lo que se decidió a llevar a cabo una profunda reforma educacional, aparejada a su reforma administrativa, que le permitiera sostener por medios pacíficos en el tiempo lo ganado por la conquista militar. Cuenta la anécdota que el propio Carlomagno, por las noches, estaba preocupado de aprender a leer y escribir.